Page 26 - IngresoDr.MtzLanao
P. 26

Figura 1.- Diagrama de flujo para la optimización de la cinética de liberación de fármacos
desde formas farmacéuticas de liberación sostenida (Maderuelo C y cols. 2011). Reproducido

                                                  con permiso.

La combinación de esta información mediante métodos habituales en farmacocinética
como los métodos modelo-dependiente como el análisis compartimental o modelo-
independiente mediante el análisis de sistemas, como la convolución numérica
combinada con la simulación de Montecarlo, nos permite simular a priori el
comportamiento farmacocinético y farmacodinámico para diferentes cinéticas de
liberación del fármaco. Todo ello va a permitir optimizar una etapa biofarmacéutica
fundamental en la secuencia LADMER como es el proceso de liberación del fármaco. Una
ver optimizada dicha cinética de liberación vamos a poder abordar el diseño de la forma
farmacéutica, así como el proceso tecnológico de elaboración que garantice un
comportamiento adecuado de toda la secuencia LADMER para que finalmente la
respuesta farmacológica sea apropiada y se adapte al objetivo buscado.

Sistemas de clasificación BCS y BCDDS y su importancia en Biofarmacia

El trabajo de Amidon y colaboradores sobre el sistema de clasificación biofarmacéutica
(BCS por sus siglas en inglés), publicado en 1995, marca un punto de inflexión en la
evolución de la Biofarmacia con importantes implicaciones en el desarrollo de fármacos
y formas farmacéuticas, y constituye uno de los artículos más citados en el campo de las
ciencias farmacéuticas (Amidon G y cols. 1995).

El BCS divide a los fármacos en cuatro clases dependiendo de su solubilidad y
permeabilidad y tiene importantes implicaciones, entre otras, en el campo de los
estudios de bioequivalencia ya que permite bioexenciones. Esto supone la exención de
estudios de bioequivalencia de nuevas formas farmacéuticas de administración por vía

                                                        24
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31