Page 12 - discursoingresodramolina
P. 12

de investigación que marcaron el auge de la microbiología eucariótica,
y del que muchos investigadores somos actualmente deudores.
Rector de la Universidad de Salamanca y primer presidente de la Con-
ferencia de Rectores de Universidades del Estado (CRUE), Presiden-
te del Comité Asesor del Centro Europeo de Educación Superior de
la UNESCO, Presidente del Jurado del Premio Príncipe de Asturias,
Presidente del Patronato de la Fundación Jiménez Díaz, Vicepresi-
dente del Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces, y Direc-
tor y Presidente de Honor de esta Real Academia, son ejemplos de
los numerosos cargos que aceptó en el entorno universitario, científico
y social, con el objetivo firme de plasmar sus clarividentes ideas en
acciones con un impacto real en el desarrollo y progreso de la ciencia,
siempre con el fin último de mejorar la sociedad.
Quiero hacer una mención especial a su familia, a su esposa y compa-
ñera, científica como él, la Profesora Isabel García-Acha y a sus hijos,
colaboradores necesarios para esta fructífera trayectoria vital. Desde
este estrado quiero trasladarles mi aprecio y admiración por él, mi
predecesor.
Me gustaría terminar de rendir esta glosa con unas pinceladas de la
dimensión humana del que es y será para mí Don Julio. Gracias a su
generosa invitación tuve el placer de formar parte del jurado de las
becas de posgrado que cada año concede la Fundación Areces. Conocí
entonces de primera mano su capacidad más amable y cordial. Asistí
con él a las entrevistas para la selección de los más prometedores y
entusiastas investigadores, experiencia que para mí fue enormemente
enriquecedora e inolvidable.
El profesor Rodríguez Villanueva pronunció el 5 de junio de 1986 en
esta misma sala las palabras que cito textualmente: “Nuestro discurso
no pretende nada más que hacer ver a los no introducidos en el tema
las grandes posibilidades que encierran los microorganismos y sus
productos, algunos parcialmente conocidos y los más, absolutamente
nuevos pero llenos de grandes y confiadas esperanzas”. Me doy cuen-
ta al revisar su discurso que aquellas ideas que él barajaba entonces
trazaban de alguna manera caminos que necesariamente debíamos
recorrer. La elección del tema sobre el cual disertaré hoy precisamente
gira en torno a los modelos microbianos y el valor que estos aportan al
avance del conocimiento biológico, a la comprensión de las patologías
humanas y al desarrollo de terapias para combatirlas.

                                                   12
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17