Page 8 - discursoingresodramolina
P. 8

toda mi admiración, por ser un claro ejemplo de investigación sólida,
innovadora y con gran impacto en la sociedad. Su apoyo lleva implí-
cita una confianza que espero no defraudar. Mi gratitud se extiende
a la Junta de Gobierno, y a todos Académicos y Académicas que me
han elegido para ocupar la Medalla número 24.
La ciencia y el arte analizan y explican el mundo a través de la
comparación y la semejanza, usan en ocasiones la metáfora, los
modelos y las escalas para la divulgación. El discurso que a con-
tinuación ofreceré versa sobre los modelos biológicos. El término
modelo será también el que vertebre mis agradecimientos, en este
caso en su acepción de “arquetipo o punto de referencia para imi-
tar”. Comenzaré, como no puede ser de otra manera, con un re-
cuerdo emocionado a mis padres, verdadero ejemplo de superación
y tesón. Prácticamente sin estudios, fueron capaces de forjar una
sólida labor profesional gracias tanto a su talento natural como
a su capacidad de emprendimiento y entrega al trabajo. Mis dos
hermanos, uno un excelente cirujano, otro un magnífico profesor,
han sido para mí modelos por su gran profesionalidad y profundo
interés en sus labores respectivas. Mención especial merece mi ma-
rido, Juan Ramón, mi modelo en todo, un ejemplo constante de
amor a la vida, perseverancia y optimismo ante el desaliento. Su
comprensión y apoyo a mi desarrollo profesional, incluso a costa
del suyo en algunos momentos, han sido decisivos para mi carrera
científica. Mi agradecimiento más profundo a mis hijas Natalia,
Teresa y Verónica por iluminar mi vida con su alegría. Brillantes
por su inteligencia y su sensibilidad, y ejemplares por su generosi-
dad, solidaridad y amor por el trabajo bien hecho.
En el terreno científico, quiero comenzar mostrando mi eterna gra-
titud a mi maestro, el Profesor César Nombela, del que ha emana-
do la iniciativa de mi candidatura. Su integridad personal, su valía
intelectual, su iniciativa sin límites y su disponibilidad ante cual-
quier solicitud de ayuda, son solo algunos de los rasgos que le han
convertido en un modelo de referencia, no solo para mí, sino para
todos los miembros del grupo que fundara a finales de los años 70
en la Cátedra de Microbiología de la Universidad Complutense de
Madrid, la primera en esta disciplina que existió en la Universidad
Española, dotada en el año 1900. Hoy tengo el inmenso privilegio
de contar con su contestación a mi discurso de entrada en represen-
tación de esta Real Institución.

                                                   8
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13