Page 9 - IngresoDr.MtzLanao
P. 9
como Nature o Enzymologie, entre otras revistas, sobre disponibilidad y
biodisponibilidad de los alimentos, tóxicos naturales, valor nutritivo de proteínas o
interacción entre fármacos y nutrientes, entre otras muchas aportaciones. En octubre
de 1992 tomó posesión de la medalla 34, como Académico de Número en esta
corporación y fue también académico correspondiente en la Real Academia de Farmacia
de Barcelona y en la Real Academia de Doctores de España.
También quería aprovechar este discurso de ingreso para recordar a los catedráticos de
Farmacia Galénica, ya fallecidos, y que fueron destacados miembros de esta corporación
y concretamente a los Excmos. Sres. Don Rafael Cadórniga Carro, Don Eugenio Selles
Martí, Don José Luis Vila Jato, Don Víctor Jiménez Torres y Don Eugenio Selles Flores,
recientemente fallecido.
JUSTIFICACIÓN DE LA TEMÁTICA DEL DISCURSO
Antes de iniciar mi discurso quiero resaltar, que en esta época de pandemia que nos ha
tocado vivir y que ha puesto a prueba los sistemas de salud en todo el mundo, la
investigación biomédica en general y la investigación farmacéutica y más
concretamente el desarrollo de medicamentos y vacunas en particular, ha cobrado un
protagonismo especial. Desde los gobiernos e instituciones hasta los ciudadanos, se ha
reconocido la importancia de la investigación sobre medicamentos y su importante
papel en la preservación de la salud.
Actualmente, el desarrollo tecnológico y la fabricación de formas farmacéuticas y
sistemas de vehiculización de fármacos debe abordarse teniendo en cuenta el objetivo
terapéutico buscado y aspectos relacionados con el comportamiento biofarmacéutico
del medicamento como vía de administración y biodisponibilidad o comportamiento
farmacocinético y farmacodinámico, así como los diferentes factores físico-químicos,
tecnológicos o fisiopatológicos que lo condicionan van a resultar fundamentales a lo
largo del proceso.
En base a ello, en mi discurso voy a abordar la evolución que ha tenido el desarrollo
galénico y la fabricación industrial de medicamentos haciendo hincapié en el papel
fundamental y a su vez complementario que tiene la moderna Tecnología Farmacéutica
y la Biofarmacia en el diseño y fabricación de nuevas formas farmacéuticas, así como su
contribución a la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos.
7