Page 6 - IngresoDr.MtzLanao
P. 6
AGRADECIMIENTOS
Excmo. Sr Presidente de la Real Academia Nacional de Farmacia, Excelentísimas señoras
y señores Académicos numerarios, Ilustrísimas señoras y señores Académicos
correspondientes, señoras y señores.
Desde esta tribuna quiero dirigir mis primeras palabras a todos los miembros de esta
corporación para manifestar mi sincero agradecimiento por haberme elegido académico
de número de esta Real Academia Nacional de Farmacia. Institucion que en su objetivo
de fomentar el estudio y la investigación de las Ciencias Farmacéuticas se constituye
como defensora del carácter científico y el pensamiento crítico en el ámbito de la
Farmacia.
Quiero hacer extensivo este agradecimiento a los académicos numerarios Excmos.
señores Don Alfonso Domínguez-Gil Hurlé, Don Fidel Ortega Ortiz de Apodaca y Doña
Rosa Basante Pol por apadrinar mi candidatura, así como por el apoyo y confianza que
han depositado en mi persona para ocupar este puesto. También quiero expresar mi
agradecimiento a otros ilustres miembros de esta corporación que me han animado,
expresado su confianza y apoyado de forma continuada y concretamente los Excmos.
señores Don Antonio Luis Doadrio Villarejo, Don Antonio Ramón Martínez Fernández,
Don José Antonio Cabezas Fernández del Campo, Don Javier Puerto Sarmiento, Doña
María del Carmen Francés Causapé, Don Bartolomé Ribas Ozonas, Doña María José
Alonso Fernández y Don José María Medina Jiménez, entre otros académicos.
Quiero dirigirme en primer lugar a mi maestro y amigo el Profesor Alfonso Domínguez-
Gil Hurlé, designado por la Academia para contestar a mi discurso de ingreso, lo que es
para mí motivo de orgullo y satisfacción. El Prof.Domínguez-Gil es un referente en la
Farmacia Galénica y en la Farmacia Hospitalaria española en las últimas décadas.
Catedrático de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la Facultad de Farmacia de la
Universidad de Salamanca y jefe del Servicio de Farmacia Hospitalaria del complejo
hospitalario de Salamanca, ha impulsado la colaboración entre el mundo académico y la
realidad hospitalaria con numerosos servicios médicos asistenciales, promoviendo
numerosos proyectos y trabajos de colaboración, principalmente en los campos de la
Biofarmacia y Farmacocinética experimental y clínica. Ha sido también uno de los
pioneros de la monitorización de fármacos en España y creador en la década de los años
80 del curso de Monitorización de fármacos en la práctica clínica, del que se han
impartido ya 38 ediciones y en el que han recibido formación sobre este tema más de
2500 farmaceúticos especialistas en Farmacia Hospitalaria españoles, así como
farmaceúticos de hospital procedentes de otros países. También ha sido uno de los
pioneros en España de los estudios de Biofarmacia y Farmacocinética y contribuido a su
introducción en los planes de estudio vigentes en la actualidad en las Facultades de
Farmacia españolas.
4