Page 26 - discursoingresodramolina
P. 26

apertura, la primacía de la crítica, la sumisión a lo impre-
           visto por muy chocante que sea, como el resultado, por
           muy nuevo que resulte. Hace ya bastante que los cien-
           tíficos han renunciado a la idea de una verdad última e
           intangible, imagen exacta de una “realidad” en espera de
           ser desvelada».
La diversidad de la vida en nuestro planeta es inconmensurable
por lo que su conocimiento completo es claramente inabarcable.
La utilización de sistemas modelo es una valiosa estrategia que el
científico tiene a su alcance para tratar de ahondar en los misterios
de la vida, si sabe cómo beneficiarse de sus ventajas y asumir sus
inconvenientes. Para Sydney Brenner, pionero en la utilización del
nematodo C. elegans, los organismos modelos son un “regalo de la
naturaleza para la Ciencia”. Y así tituló su discurso de aceptación
del Premio Nobel en 2002 (“Nature’s Gift to Science”) en el que
afirmó:
           «Elegir el organismo correcto para la investigación es tan
           importante como encontrar los problemas adecuados en
           los que trabajar».
Este premio, compartido con Robert Horvitz y John Sulston, me-
recía tener, para Brenner, un cuarto ganador: Caenohabditis ele-
gans (Brenner, 2003).

                                                   26
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31