Page 74 - discursoingresodramolina
P. 74

(UCM) en junio de 1979, con calificación media final por encima
del Sobresaliente, obteniendo también el Premio Extraordinario
Complutense de Licenciatura; Doctora en Farmacia en 1985 con
la calificación de sobresaliente cum laude y Premio Extraordina-
rio de Doctorado. Destacó por tanto María, desde el principio, por
su inteligencia y capacidad de esfuerzo, así como por su cercanía a
todos para integrarse en grupo docente e investigador.
Profesora Ayudante desde 1983, realizó una estancia postdocto-
ral en la Universidad de Nottingham en el laboratorio de la Dra.
Dobson (1987-88). No fue un periodo muy extenso, pero sí decisi-
vo, tanto para la Dra. Molina como para nuestro grupo, que se vio
enriquecido en sus capacidades investigadoras con nuevos méto-
dos, para la ingeniería genética de levaduras, así como materiales
de trabajo para todo ello.
La Dra. Molina accedió –por oposición de verdad- a la condición de
Profesora Titular en Microbiología en nuestro departamento de la
Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense en 1989. Pos-
teriormente, ya 2001, también alcanzó la condición de Catedrática,
en un concurso oposición en el que puedo atestiguar que el tribunal
lo tuvo muy difícil por la calidad de los candidatos.
La dedicación a la docencia de María Molina se puede calificar, pri-
mero de vocacional, y desde ahí como rigurosa, detallista, muy di-
dáctica y empática con los estudiantes, que en general así lo aprecian.
Ha impartido docencia en varias asignaturas en las Licenciaturas y
Grados de Farmacia y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, así
como en cursos de Doctorado, Másteres y Títulos propios de Tercer
Ciclo. También es actualmente Coordinadora del “Máster en Micro-
biología y Parasitología: Investigación y Desarrollo” desde 2010, un
máster interfacultativo de la Universidad Complutense.
María también ha sido directora del Departamento de Microbiolo-
gía II de la Facultad de Farmacia, entre 2001 y 2010, y puedo cons-
tatar que, más que por afán de mando, por espíritu de servicio; son
tiempos en que la prestación gestora de la dirección de departamen-
to requiere compromiso y dedicación, que se ha de restar a la tarea
propia de estudio e investigación. Ejerció la dirección del Departa-
mento en momentos de transición, con acierto y energía cuando fue
necesario, pidió ser relevada cuando otras personas podían asumir
la tarea.

                                                   74
   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79