Page 54 - IngresoDr.MtzLanao
P. 54

se fusionen con las células receptoras y liberen su contenido. Los principales tipos de
exosomas, con potenciales aplicaciones en el campo de la liberación controlada de
fármacos, son los exosomas procedentes de células madres mesenquimales, los
exosomas derivados de células tumorales, los exosomas derivados de células inmunes y
los exosomas derivados de la leche. Los exosomas pueden obtenerse por diferentes
procedimientos como ultracentrifugación, centrifugación en gradiente de densidad,
precipitación o métodos cromatográficos, entre otros procedimientos (Gutiérrez-Millán
C y cols. 2021, Yanauichi M y cols. 2019, Chen P y cols. 2020).
Actualmente una de las principales aplicaciones de los exosomas, entre otras, son con
fines teranósticos en el diagnóstico y tratamiento de diferentes tipos de cáncer
vehiculizando agentes quimioterápicos como doxorrubicina.
Los exosomas pueden combinarse asimismo con nanopartículas. Como ejemplo de una
de estas aplicaciones estaría el uso de nanopartículas de silicio cargadas con exosomas
de doxorrubicina (DOX@E-PSiNPs). Las nanopartículas de silicio conteniendo
doxorrubicina son obtenidas por endocitosis en células cancerosas. Posteriormente
exosomas cargados con doxorrubicina se obtienen desde exosomas de nanopartículas
de silicio a partir de células tumorales y posteriormente son utilizadas para la liberación
selectiva de doxorrubicina en células cancerosas de ratones como se muestra en la
figura 25 (Yong T y cols. 2019).

 Figura 25.- Obtención de exosomas de nanopartículas de silicio conteniendo doxorrubicina
 mediante endocitosis en células cancerosas (a) y distribución selectiva de doxorrubicina en

   células cancerosas de ratones (b) (Yong T y cols. 2019). Creative Commons Attribution 4.0
                                             International License.

Medicina personalizada e impresión 3D
Como he comentado anteriormente, la medicina personalizada es ya una realidad, y la
elaboración de medicamentos debe orientarse claramente para cubrir esta área de la
terapéutica. Entre las nuevas tecnologías, destaca por su interés para la medicina
personalizada, la fabricación de medicamentos por impresión en tres dimensiones (Vaz
VM. 2021). La fabricación de medicamentos mediante impresión 3D constituye una

                                                        52
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59