Page 52 - IngresoDr.MtzLanao
P. 52

de la circulación sistémica. El mejor ejemplo lo tenemos con la enzima L-asparraginasa
utilizada para tratar la leucemia linfoblástica aguda (LLA) y otros tipos de cáncer. La L-
asparraginasa encapsulada en eritrocitos permite la degradación de la asparragina
plasmática facilitando el transporte de asparragina utilizando transportadores
específicos de membrana, así como la protección de la sustancia activa (L-asparraginasa)
frente a anticuerpos (Borgeaux V y cols. 2016, Hammel P y cols. 2020, Agrawal V y cols.
2013). Otras aplicaciones de los eritrocitos portadores son la vehiculización de fármacos
y otras sustancias a órganos y tejidos del sistema retículo endotelial y la médula ósea,
así como su utilización como sistemas de liberación controlada, como se observa en la
figura 23 (Borgeaux V y cols. 2016, Godfrin Y y cols. 2012).

     Figura 23.- Potenciales aplicaciones terapéuticas de los eritrocitos como sistemas de
   vehiculización de sustancias con actividad terapéutica (Borgeaux V y cols. 2016). Creative

                             Commons Attribution 3.0 International License.
Una de las características de los eritrocitos portadores es su distribución selectiva a
órganos y tejidos del sistema retículo endotelial y a macrófagos como se observa en la
figura 24, que muestra un estudio realizado por nuestro grupo sobre la biodistribución
de eritrocitos de rata portadores de amicacina, en la que se observa una mayor
acumulación del antibiótico incorporado en eritrocitos especialmente en hígado, bazo y
macrófagos peritoneales que constituyen un reservorio de bacterias y virus
responsables de diversas infecciones intracelulares (Briones E y cols. 2009).

                                                        50
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57