Page 103 - IngresoDr.MtzLanao
P. 103

producción industrial de formulaciones sólidas orales. Si se cumplen los criterios de
similitud en los perfiles de disolución se mantiene la misma biodisponibilidad.

La solubilidad y la permeabilidad intestinal de los fármacos son ahora esenciales en el
diseño de formulaciones sólidas de administración por vía oral. Estas propiedades están
recogidas en DrugBank (drugbank.ca), una base de datos que contiene, actualmente,
información relevante de 8206 fármacos autorizados por la FDA y más de 6000 que se
encuentran en diferentes fases de desarrollo.

En 2005, Wu y Benet confirmaron que los fármacos con elevada permeabilidad intestinal
sufrían una degradación metabólica mientras que aquellos con baja permeabilidad se
eliminaban prácticamente inalterados por excreción renal. Surge así la
Biopharmaceutics Drug Disposition Classification (BDDCS) que permite predecir la
contribución de los transportadores y enzimas a la biodisponibilidad de los fármacos así
como valorar su potencial de interacciones. Ambas características son esenciales en el
desarrollo de nuevos medicamentos.

El Dr. Upjohn fue un pionero al predecir la necesidad de conocer el comportamiento
biofarmacéutico de las formulaciones farmacéuticas orales. Además impulsó la
tecnología farmacéutica en los inicios de la producción industrial de medicamentos en
América. Así lo reconoció la ciudad de Kalamazoo, sede de la empresa, en el estado de
Michigan (EE.UU.) al nombrarle "ciudadano distinguido" por sus valiosas aportaciones a
la comunidad.

Durante casi 100 años la compañía Upjohn explotó su invención, transformándose en
1995 en Pharmacia que fue adquirida por Pfizer en 2002.

La producción industrial de medicamentos constituye uno de los más importantes
sectores empresariales en los países desarrollados y un componente clave para el
desarrollo de los sistemas sanitarios. El cambio de escala necesario para la fabricación
de lotes industriales requiere una adaptación de medios personales, equipos,
instalaciones y métodos de trabajo dirigidos a un objetivo prioritario: producir
medicamentos de calidad. La producción de medicamentos implica fomentar la
innovación y la mejora continuada en los procesos de fabricación aumentando la
competitividad en los planes de producción, lo que exige un conocimiento exhaustivo y
científico de los procesos de fabricación.

Las formulaciones sólidas orales continúan ocupando una posición de liderazgo en el
mercado farmacéutico mundial según recoge el informe Pharmaceutical Contract
Manufacturing Market 2019-2029, publicado por Visiongain. En 2019 alcanzaron el 55%
del consumo total, aunque las formulaciones parenterales, en plena expansión, ya
representaban un 30% como consecuencia de la introducción de las proteínas
terapéuticas. La facilidad de administración, el alto rendimiento en la producción y la

                                                        101
   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108