Page 107 - IngresoDr.MtzLanao
P. 107
Desde los años 90 del siglo pasado la Biofarmacia está incluida en los planes de estudios
de todas las facultades de Farmacia españolas, como ocurre en todos los países
desarrollados.
El profesor Cadórniga fue, sin duda, un pionero de la enseñanza de la Biofarmacia en
España. Sin embargo, fueron necesarios casi 20 años para hacer realidad aquel primer
impulso que dio en el Palacio de Fonseca, allí donde termina el más largo de los caminos
de la vieja Europa.
En marzo de 2022 se celebrará en Rotterdam el 13 Congreso Mundial de
"Pharmaceutics, Biopharmaceutics and Pharmaceutical Technology" que abordará
como principales temas la fabricación en continuo, la impresión en 3D, la inteligencia
artificial, los modelos de absorción, la biodisponibilidad de macromoléculas, etc. Un
nuevo impulso para la Biofarmacia, en la pharma 4.0.
Por último, quiero dar la bienvenida al Dr. José Martínez Lanao a esta Real Academia
Nacional de Farmacia como académico numerario deseándole el mayor éxito en la
actividad académica. Quiero recordarle que hoy también adquiere un compromiso con
nuestra Institución. La lealtad, la independencia de criterio y la generosidad son las
cualidades más apreciadas por los miembros de la Academia.
Mi sincera felicitación al Dr. José Martínez Lanao que hago extensiva a su esposa Berna
Marcos, también farmacéutica y profesora titular de Botánica en Salamanca, a su hija
Laura que desarrolla su actividad científica en la industria farmacéutica internacional y
a los familiares, compañeros y amigos que nos acompañan en este acto, tanto de forma
presencial como por vía telemática.
Muchas gracias.
105