Page 83 - discursoingresodramolina
P. 83
María Molina ofrece esta descripción como alguien que, desde sus
años de formación científica, hasta los de su madurez actual ha podi-
do percibir esos avances, escuchar diversas conferencias a los propios
protagonistas, leer con avidez sus publicaciones muchas veces recién
salidas de la imprenta, incluso solicitar, obtener e intercambiar ma-
teriales biológicos fundamentales para estas investigaciones.
Añado que, si a los científicos nos puede entusiasmar el poder con-
tribuir a aportar algo nuevo, se debe en buena medida al liderazgo
que ha supuesto apreciar los avances logrados por estos gigantes de
la experimentación, que supieron hacerse preguntas y poner los me-
dios adecuados para responderlas racionalmente.
Humanizar la levadura
Voy finalizando esta valoración del discurso que acabamos de oír,
para lo cual he de referirme al núcleo central del trabajo original de
María Molina y su grupo, dentro de esa gran familia que constitui-
mos el Departamento de Microbiología, hoy en buena armonía y
colaboración con nuestros colegas parasitólogos.
La idea que inspira su trabajo se basa en la existencia esa red de
señales, que hacen que una sola célula de un modesto microbio cons-
tituya en sí un verdadero cosmos. En todo ello se entrelazan reac-
ciones bioquímicas que dan lugar a respuestas como la activación
o represión de genes, cuya trascendencia para la célula puede ser
total, incluso para sobrevivir o sucumbir a alteraciones que vengan
del medio exterior.
Desde el descubrimiento en nuestro laboratorio de uno de los nodos
fundamentales de esa red de señales, el gen de la MAP quinasa Slt2
al que ya me he referido, la atención de nuestra nueva académica se
ha concentrado no sólo en la funcionalidad de esa vía de señaliza-
ción, sino en adaptarla y modificarla para diversos propósitos expe-
rimentales. Hay una belleza intrínseca en descubrir la correlación
que existe entre los avances científicos y las ideas que impulsaron su
desarrollo.
Como hemos señalado el impulso para entender la vida se centró en
comprender el comportamiento ordenado de la materia y el mante-
nimiento dinámico de equilibrios. Las vías de señalización son una
83