Page 40 - IngresoDr.MtzLanao
P. 40
internacional en las dos primeras décadas del siglo XXI. Basta con citar que desde el año
2014 se publican anualmente, en todo el mundo, más de 10.000 manuscritos
relacionados con sistemas de liberación controlada de fármacos y otras sustancias con
actividad terapéutica.
Figura 10.- Publicaciones relacionadas con Drug Delivery Systems desde mediados del siglo
XX hasta la época actual. Fuente. Pubmed.
Como se ha comentado previamente, un aspecto inherente a los sistemas de liberación
de fármacos, es el control del proceso de liberación. Tradicionalmente se pensaba que
los sistemas de liberación controlada en el tiempo, deberían tener una cinética de
liberación de orden cero, es decir a velocidad constante, porque esto garantiza el
alcanzar concentraciones mantenidas en sangre en situación de estado estacionario
durante períodos prolongados de tiempo, lo que garantizaría una acción sostenida del
fármaco. Sin embargo, muchos de los sistemas actuales de liberación controlada para
administración por vía oral o por otras vías de administración, responden a
comportamientos cinéticos de orden uno o de ordenes alternativos, lo que no impide
mantener de forma prolongada los niveles plasmáticos de los fármacos dentro su
margen terapéutico y mantener la eficacia del fármaco por tiempo prolongado como se
observa en la figura 11.
Figura 11.- Niveles plasmáticos simulados de fármacos incorporados en formas
farmacéuticas de liberación prolongada donde la liberación obedece a una cinética de orden
cero (color rojo) o de primer orden (color azul). Reproducido con permiso (Park K. 2014).
38