Page 68 - DiscrusoGlzBueno
P. 68
Antonio González Bueno
Florentino López Jordán (1831-1905) Juan Luis Díez Tortosa (1882-1933)
Facultad de Farmacia. Universidad de Granada Facultad de Farmacia. Universidad de Granada
desempeñó hasta su fallecimiento, en 1933. Ejerció como Decano de la Facultad de Farmacia
granadina entre 1925 y 1931; su aportación a la Botánica, salvo alguna nota de sus excursiones
publicadas en el Boletín de la Sociedad Española de Historia Natural, puede considerarse nula.
En 1933 accedió a esta Cátedra, por traslado desde la de Barcelona, Cayetano Cortés Latorre
(1896-1966), aquí completó la labor iniciada en la Ciudad Condal, dando a la imprenta Lecciones
de Botánica Descriptiva: Criptogamia (Granada, 1936). La Guerra le sorprendió en Zaragoza;
sometido a depuración, permaneció en prisión hasta 1942136.
Profesores responsables de la enseñanza de ‘Botánica descriptiva’ en la
Universidad de Granada [1886-1939]
Florentino López Jordán (1831-1905) Catedrático [1886-1905]
Juan Luis Díez Tortosa (1882-1933) Auxiliar numerario [1905-1910] Catedrático [1910-1933]
Cayetano Cortés Latorre (1896-1966) Catedrático [1933-1939]
136. Malvivió en los años posteriores, dedicándose a la docencia privada y realizando algún trabajo sobre Briología
en unas penosas condiciones ofrecidas por el Real Jardín de Madrid (CSIC); en 1963, con el apoyo de Josep Cuatrecasas,
se trasladó a la Isla de Cuba, donde ejerció la enseñanza en la Universidad de La Habana hasta su muerte (Cuatrecasas,
in lit.). Francisco Bellot Rodríguez (1968) dio noticia de su fallecimiento en los Anales del Jardín Botánico de Madrid, un
par de años después de ocurrido su deceso.
-66-