Page 105 - DiscrusoGlzBueno
P. 105

Plantas, espacios y públicos. El desarrollo de la Botánica en la España peninsular entre 1833 y 1936

Los cursos botánicos organizados por la JAE
    La formación de los investigadores españoles fue abordada por la JAE desde una doble

perspectiva: la concesión de pensiones formativas en el extranjero, de la que nos hemos de
ocupar más adelante, y la invitación cursada a especialistas foráneos para que divulgaran, entre
grupos escogidos de estudiantes y profesionales, sus teorías y métodos de trabajo; estos, a su vez,
sirvieron como elementos irradiadores, contribuyendo a transmitir las nuevas tendencias en sus
respectivos centros de trabajo o a adecuar sus instalaciones a las nuevas corrientes metodológicas.

    En lo que respecta al estudio de los vegetales, los cursos formativos impartidos por la JAE se
circunscriben al ámbito de la Fisiología vegetal; en 1917 Mathieu Leclerc du Sablon (1859-
1944), profesor de la Universidad de Tolouse, dictó dos cursos de su especialidad, uno de
carácter práctico, dirigido a los iniciados en el tema, y otro, teórico, destinado a la divulgación
de las aplicaciones agrícolas de los nuevos avances en Fisiología vegetal. El curso se impartió en
los locales de la madrileña Residencia de Estudiantes, acondicionados al efecto durante los tres

Joaquín María Castellarnau Lleopart (1848-1943)                      Lewis Knudson (1884-1958)
 Sociedad Castellarnau de Amigos de Valsaín, La                    Cornell University (Ithaca, NY)

     Granja y su entorno (La Granja-Valsaín)

                                                            -103-
   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110